En MUU Nutrition, nos dedicamos a revolucionar la industria de la producción animal a través de soluciones tecnológicas innovadoras. Nuestro objetivo es optimizar la nutrición, maximizar la eficiencia y reducir el impacto ambiental.
Trabajamos incansablemente para proporcionar herramientas que permitan a los productores tomar decisiones informadas y mejorar la productividad de sus operaciones.
Aspiramos a ser líderes globales en tecnología para la nutrición, creando un futuro donde la producción animal sea más eficiente, sostenible y rentable.
Nuestra visión es un mundo donde la tecnología y la ganadería trabajen en perfecta armonía, beneficiando tanto a los productores como al medio ambiente.
Muu App Nutrition LLC fue establecida en 2021 por un equipo formado por expertos en nutrición animal y profesionales de la programación. Su objetivo colectivo fue proporcionar una herramienta práctica para abordar los desafíos de alimentación en varias especies.
“Those who are crazy enough to think they can change the world are the ones who do” – Steve Jobs.
La población mundial ha experimentado un crecimiento significativo durante los últimos dos siglos, y aunque la tasa se está desacelerando, se proyecta que superará los 9 billones para 2050. El hambre mundial sigue siendo un problema apremiante, con un estimado de 690 millones de personas que experimentaron hambre en 2019, lo que representa el 8.9% de la población mundial antes de la pandemia de Covid-19.
El aumento en el consumo de carne y productos lácteos está impulsado no solo por el crecimiento de la población, sino también por los cambios en los patrones dietéticos, particularmente entre las clases medias emergentes en varios países. Según la FAO, se proyecta que la demanda global de leche y productos lácteos aumentará un 74% para 2050, mientras que la demanda de carne se espera que aumente un 58%.
Balancear la ración de los animales nutricionalmente conduce a un aumento en la producción diaria de leche, mejora la rentabilidad y puede reducir los costos de alimentación por kilogramo de producción de leche. Además, las prácticas de alimentación balanceada contribuyen a la reducción de emisiones de CH4 por kilogramo de leche, minimizan el contenido de nitrógeno en el estiércol, mejoran la inmunidad y disminuyen la incidencia de parasitismo.
Las tecnologías digitales juegan y seguirán jugando un papel central en la difusión y utilización del conocimiento científico. Con 3.9 mil millones de personas que tienen teléfonos inteligentes y conexiones de datos, tenemos una oportunidad sin precedentes para derribar las barreras de información y llegar a áreas donde la eficiencia productiva puede tener un impacto significativo.
Nuestro propósito no es proporcionar un análisis romántico o crítico de los eventos actuales, sino presentar una herramienta que empodere a las personas para iniciar cambios en el mundo, con el único requisito de poseer un teléfono inteligente y tener la intención de hacer una diferencia.
Todos los cálculos de energía alimentaria se resuelven en consumo X1 y en megacalorías de energía metabólica por kilogramo de materia seca. El descuento en mantenimiento X y energía neta se calculan y aplican en el proceso de formulación de la ración total final.